-
Fisioterapia deportiva
La función básica del Fisioterapeuta en el Deporte es la aplicación de tratamiento mediante medios físicos: eléctricos, térmicos, mecánicos, hídricos, manuales y ejercicios terapéuticos con técnicas especiales.
Se puede definir a la Fisioterapia deportiva, como el conjunto de métodos, técnicas y actuaciones, que mediante el uso y la aplicación de agentes físicos previenen, recuperan y readaptan a personas con disfunciones del aparato locomotor, producidas por la práctica del deporte o ejercicio físico en sus diferentes niveles.
Bien mencioné a lo largo del capítulo dos, varios métodos terapéuticos que eran los favoritos o más utilizados en la especialidad de la fisioterapia deportiva, como son la crioterapia, la magnoterapia, se puede incluir los rayos infrarrojos y radiación ultravioleta.
Las afectaciones más usuales que tratan los fisioterapeutas deportivos son: tendinitis o tendinosis, lesiones musculares, osteopatía de pubis, lesiones del manguito rotador del hombro y lesiones cápsula-ligamentosas. También realizan masajes deportivos, técnicas aplicadas para mejorar el rendimiento deportivo y valoración muscular-articular y postural del deportista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario