FISIOTERAPEUTA
Si alguna vez has tenido una contractura o te has roto un hueso, es
probable que hayas visitado a un fisioterapeuta para recuperar la forma
física. La fisioterapia es una disciplina de las
Ciencias de la Salud que ofrece un tratamiento terapéutico ante las
diversas dolencias del cuerpo humano. Por lo tanto, no emplea medios
farmacológicos ni quirúrgicos, aunque puede servir como complemento.
Para ejercer como fisioterapeuta, es necesario cursar el Grado en Fisioterapia. Además, el profesional puede complementar su formación con un máster. A
día de hoy, son muchas las especializaciones posibles. De hecho, hay
fisioterapeutas que se especializan en una determinada parte del cuerpo,
como la mandíbula o el suelo pélvico.Como sabes, se trata de un sector con una demanda muy alta. De hecho, la oferta del Grado en Fisioterapia ha aumentado notablemente por este motivo. Pero, ¿por qué esta profesión atrae tanto a los estudiantes? ¿Cómo es el día a día con los pacientes? ¿Qué especialidades son más conocidas? En este post, te resolvemos las dudas sobre una figura imprescindible para conservar nuestra salud. ¿Te has planteado ser fisioterapeuta? Pues empieza a informarte y no te pierdas detalle.
¿Cuáles son las funciones de un fisioterapeuta?
A grandes rasgos, hay que distinguir entre tres funciones:
- Asistencial. Es en este ámbito donde se establece la relación sanitaria fisioterapeuta-paciente. La finalidad es contribuir al bienestar físico y mental de la persona afectada por alguna dolencia.
- Docente e investigadora. Los estudiantes necesitan ser formados por profesionales en la universidad. Además, hay fisioterapeutas que se dedican a la investigación para descubrir nuevos métodos o terapias.
- De gestión. A menudo, el fisioterapeuta interviene en la gestión administrativa del centro donde trabaja. Sin embargo, esta función se puede delegar y depende del grado de responsabilidad del profesional en el centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario